Escuela Intergeneracional
Representantes: James Framo
(1992-2001) Murray Bowen (1913-1990)
Postulados principales de cada
representante:
Framo (1996) plantea su teoría
desde la perspectiva de las relaciones objetales,
Aproximaciones de Framo:
"los conflictos intrapsíquicos provenientes de la familia de origen se
repiten, se reviven, se crean defensas contra ellos o se superan en la relación
con el cónyuge, los hijos o cualquier otro ser íntimo" (Framo, 1996; pág.
129).
El niño "para sobrevivir,
debe mantener el vínculo que le es vitalmente necesario y a la vez controlar
afectos que son particularmente devastadores para él -la experiencia,
espantosamente aterradora, de su desintegración y muerte inminentes"
(Framo, 1996; pág. 130). Esto da a entender que la angustia básica de un niño
es la de separación. Entonces el niño se pone furioso porque es incapaz de
renunciar a la figura externa o de modificarla, por lo que incorpora ese objeto
necesitado y odiado a la vez a fin de controlarlo dentro de su mundo psíquico
interno. Las introyecciones pueden dividirse en dos: por un lado, están los
objetos libidinales y por otro los objetos antilibidinales.
La teoría de Bowen sobre la
transmisión intergeneracional es una de las más importantes.
Parte de seis
conceptos teóricos.
El primero es la escala de
diferenciación del Yo. las personas con un Yo altamente diferenciado tienen una
visión bastante objetiva de la situación y puede hacer un análisis con más
distancia, por lo que sus decisiones pueden ser más acertadas, aunque no
necesariamente es así. En cambio, las personas con poca diferenciación del Yo,
tienen más dificultades para tomar decisiones basadas en los hechos. Más bien,
sus decisiones están basadas más sobre lo que ‘sienten’ que sobre lo que
piensan racionalmente.
El segundo concepto es el
Sistema Emocional de la Familia Nuclear, Este sistema emocional se realiza a
través de tres áreas donde se expresan los síntomas y son el conflicto
conyugal, la disfunción de un cónyuge y la proyección sobre uno o más hijos
El tercer concepto es el
Proceso de Proyección Familiar, en el que los padres proyectan parte de su
inmadurez sobre uno o más de los hijos.
El cuarto concepto es el
proceso de transmisión multigeneracional. este concepto explica la pauta que se
desarrolla a través de varias generaciones cuando los hijos emergen de la
familia parental con niveles de diferenciación básicos más altos, iguales o más
bajos que los padres. (Bowen, 1989; pág.
195)
El quinto concepto teórico se
refiere a los Perfiles de la posición entre hermanos, y está explicado en
términos de las características de algunos de los hermanos que tendrán
influencia sobre el crecimiento de los hijos. Es decir, que si, por ejemplo, el
hijo mayor tiene una diferenciación alta, esto tendrá influencia sobre el
desarrollo de los hijos menores.
El sexto concepto tiene más
bien implicaciones psicoterapéuticas y es de los triángulos. Bowen afirma que
casi todas las relaciones se dan a través de triángulos, Cuando la tensión se
incrementa, la pareja tiende a incluir dentro de su relación a otra persona. Si
la tensión es poca, entonces la relación triangular se establece de tal forma
que la tercera persona es considerada como un extraño
Luego entonces la teoría de
Bowen implica un mecanismo interno de regulación que va estableciendo las
pautas de comportamiento a lo largo de la vida.
Descripción
del proceso de atención:
La teoría de framo propone la
comprensión de la familia como un organismo, dentro del cual lo que ocurra a
cada uno de sus miembros va a repercutir en los demás, según Bowen la familia
es concebida como un sistema en el que un cambio en una parte de este genera un
cambio compensatorio en otra parte. Los síntomas aparecen cuando la disfunción
se acerca al no funcionamiento. El nivel de diferenciación no es transmitido a
través de las generaciones, si no que se da en todas las posibilidades este
depende del lugar que ocupa el niño en el número de hijos.
El terapeuta e este caso debe
estar atento a definir su sí mismo frente a la familia, decir lo que hará y lo
que no hará, se aplica esta terapia cuando el sistema familiar se encuentra muy
bloqueado.
Procedimiento:
exteriorizar y separar las fantasías de cada cónyuge y por tanto de sus
sistemas emocionales y cognitivos.
Método
de trabajo: Los consejeros y terapeutas examinan la
evolución histórica con la elaboración de un genograma, el cual identifica a
cada miembro de la familia de las tres últimas generaciones, especificando
fechas de nacimiento, matrimonios, divorcios entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario